Sin duda alguna; hemos de reconocer la trascendencia y
alcance del género musical norteño, que desde la frontera y los Estados de
Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Chihuahua y Durango, se ha logrado imponer el estilo propio del
noreste Mexicano de interpretar las canciones de una forma muy sencilla, acoplándose
dos voces que a su vez se acompañan del bajo sexto y el acordeón.
A principios de la década de los 50s, la música norteña comenzó
a popularizarse en México, alcanzando así a los Estados del Centro del país, en
donde se puso de moda y era muy requerida en las fiestas de los ranchos en
donde los tocadiscos famosos de aquella época reproducían en los LPS canciones
norteñas como los ojos de pancha, las bicicletas, la borradita, quisiera ser
pajarillo y muchas otras.
El bajío Mexicano, comprende partes de los Estados de
Guanajuato, Jalisco Y Michoacán, donde se escuchan numerosos estilos y géneros musicales,
entre ellos el norteño por su puesto, que aunque si bien es cierto que no es el
favorito de dicha región, es innegable la influencia que ha tenido en las
diferentes formas musicales que hoy se escuchan principalmente en las zonas
rurales.
Existen 2 elementos que han contribuido mucho a la difusión y
promoción de la música norteña en el bajío Mexicano, especialmente en el Estado
de Guanajuato, hablamos de 2 conjuntos reconocidos por su gran trayectoria artística
y originalidad en la ejecución de su música: el primero es el cuarteto conocido
como Los Hermanos Banda de Salamanca Gto, formado por los hermanos Luis,
Manuel, Gil y Francisco Banda, quienes desde 1965 y hasta la fecha se han dedicado
a promover y difundir mediante sus
grabaciones el estilo norteño: entre sus muchos éxitos se encuentran temas
como: margarita, que buena esta Elena, escuadras famosas, ay Esther, yo fui el
que mato a mi novia y muchas otras canciones y corridos. DESCARGA UN CD.
El otro grupo al que nos referimos es el dueto integrado por JesúsNila (Acordeonista) y Agustín Moreno Razo (Bajo Sexto), conocidos como Los Troqueros quienes por la misma época
que los hermanos banda, (principios de los sesenta), unieron sus voces y
talentos para convertirse en una de las agrupaciones que más temas a aportado
al género no solo norteño sino también a la música mexicana en general, ya que
sus composiciones han sido grabadas por mariachis y bandas.
Entre los éxitos de Jesús Nila destacan:
de un rancho a otro, escuadras famosas, las higueras, adiós california, mis
pericos y yo, y algunas otras. DESCARGA UN CD.

No hay comentarios:
Publicar un comentario