La
Revolución Cantada (PARTE II)
La Revolución De Villa.
Uno de los revolucionarios
Mexicanos, que inspiro más corridos
dentro de la tradición popular, fue sin duda alguna el Gral. Francisco Villa,
conocido como el centauro del norte, y a quien innumerables artistas y conjuntos
le han cantado; inspirados tanto en su personalidad como en sus batallas.
Corridos de Villa, al igual que de otros personajes de la Revolución Mexicana,
los hay a favor y en contra.
Si hablamos propiamente del
género norteño, en cuestión de Corridos
Villistas, es sabido entre entendidos, del aporte que hacen en esta
materia Los
Alegres De Terán, dueto sobre el que ya hemos tratado en otros artículos.
Las Mujeres En La Revolución.
Dentro de la tradición musical
norteña, así como en otros géneros de la lírica popular, es mencionado el papel
que desempeño la mujer durante La Revolución
Mexicana; ya fuera como acompañante de su esposo durante las campañas
revolucionarias o directamente peleando en las trincheras y el campo de
batalla. La valentía y la belleza de las mujeres revolucionarias cautivaron a
los poetas y músicos, quienes compusieron cantos para alabar a las mismas;
algunas muestras de estos son: La Valentina, La Adelita, La Marieta y La Rielera; la gran
mayoría del dominio público.
Conflictos
civiles posteriores a La Revolución Mexicana.
La Revolución De Escobar.
Dirigida por el militar
Mexicano José
Gonzalo Escobar; fue un levantamiento armado que tuvo lugar en las
principales ciudades del norte del país, y se conoce como la Revolución
Escobarista. El principal objetivo de este movimiento era desconocer a
Emilio Portes Gil como presidente y evitar que Calles
impusiera al nuevo mandatario, proponiéndose el mismo Escobar como sucesor de Portes Gil.
Esta guerrilla inspiro algunos
cantos dentro de la tradición musical de la década de los treintas. He aquí uno
de ellos:
La Rebelión De Los Cristeros.
La Revolución Cristera,
fue una guerra civil acontecida en México
durante los años 1926- 1929, que tuvo por escenario al bajío Mexicano, habiéndose
registrado enfrentamientos entre los diversos grupos protagonistas de la guerra;
sinarquistas, agraristas y cristeros y el gobierno constitucional, en los
Estados de Guanajuato, Jalisco y Michoacán. La guerrilla comenzó cuando el
Presidente Mexicano Álvaro Obregón
intento hacer cumplir las leyes constitucionales que restringían la participación
de la iglesia en la vida pública y encontró la resistencia del clero y la feligresía
católica. Tales acontecimientos inspiraron muchos corridos como: El Corrido De José Toral;
Quirino Navarro y El Arreglo Religioso,
entre otros.
Para la historia oficial y según
muestran la mayoría de los corridos anteriores; la rebelión cristera fue un
movimiento cristiano y mexicano autentico, aunque hay otros
autores que opinan lo contrario y ponen a obscuras fuerzas e intereses
creados detrás del movimiento Cristero, situando como implicados y
orquestadores de la guerrilla a Los Masones por un lado y a Los Nazis, los Sinarquistas y
los Jesuitas por otro, ya que la guerrilla favoreció a la creación del PAN
en la década siguiente y aunque aparentemente opuestos estos grupos entre sí,
al hacer un análisis profundo de los implicados, observamos la misma fuerza
manipulando a ambos lados.
Mr. Burnie - Casino Review - DRMCD
ResponderEliminarMr. Burnie was 이천 출장마사지 released 이천 출장샵 by Pragmatic Play 양산 출장마사지 in 2018, after the company announced it would acquire 고양 출장마사지 the 성남 출장안마 company for $1.6 billion.